CUBIERTAS, UN HOTEL CINCO ESTRELLAS PARA LOS MOSQUITOS


CUBIERTAS, UN HOTEL CINCO ESTRELLAS PARA LOS MOSQUITOS
El jefe regional del SENEPA, Julio Scura, lanzó una contundente advertencia sobre el riesgo sanitario que representan las cubiertas en desuso que provienen de gomerías y otros puntos de acumulación. Según el funcionario, estos objetos abandonados funcionan como auténticos «hoteles cinco estrellas» para los mosquitos, especialmente para los transmisores del dengue, zika y chikungunya.
Scura hizo un llamado urgente a los municipios para que asuman un rol más activo y responsable en la gestión de residuos, en particular con las cubiertas. “Necesitamos mucha responsabilidad social y un fuerte control de las municipalidades que nos ayuden”, expresó, remarcando que la lucha contra el mosquito debe ser un trabajo conjunto entre autoridades sanitarias, gobiernos locales y la ciudadanía.
El funcionario advirtió que la proliferación de criaderos representa un grave problema para la salud pública y que no basta con las fumigaciones: es fundamental eliminar los focos de reproducción del Aedes aegypti, y en ese sentido, las cubiertas se han convertido en el refugio perfecto para estos insectos, que encuentran allí humedad, sombra y acumulación de agua.
Desde el SENEPA se insiste en la urgente necesidad de una correcta disposición final de las cubiertas, ya sea a través de reciclaje, enterramiento controlado o reutilización adecuada, evitando su acumulación en espacios abiertos o patios abandonados.
La prevención empieza en casa, pero también requiere del compromiso firme de las autoridades locales, quienes deben aplicar normativas, realizar controles frecuentes y colaborar activamente en la erradicación de posibles criaderos. El mensaje es claro: menos cubiertas abandonadas, menos mosquitos, más salud para todos.
