MÁS DE 1.500 PAREJAS SE INSCRIBIERON EN CAMPAÑA QUE PROMUEVE EL MATRIMONIO CIVIL GRATUITO EN TODO EL PAÍS

MÁS DE 1.500 PAREJAS SE INSCRIBIERON EN CAMPAÑA QUE PROMUEVE EL MATRIMONIO CIVIL GRATUITO EN TODO EL PAÍS

La campaña nacional “Paraguay se casa. Unidos por amor, protegidos por la ley”, impulsada por el Ministerio de Justicia, ya cuenta con más de 1.500 parejas inscritas en todo el territorio nacional. El objetivo es alcanzar 3.000 uniones civiles gratuitas antes del cierre de inscripciones previsto para el 31 de agosto.

Las personas interesadas en acceder al matrimonio civil sin costo alguno pueden inscribirse a través de WhatsApp al (0984) 771-151.

La iniciativa es liderada por la Dirección General del Registro del Estado Civil (REC), con el respaldo de la Oficina de la Primera Dama, Leticia Ocampos, y el acompañamiento de diversas entidades religiosas, como la Iglesia Católica, el Centro Familiar de Adoración (CFA) y la organización Más que Vencedores, entre otras, que coinciden en la importancia de consolidar vínculos familiares con base legal y espiritual.

El Ministerio de Justicia explicó que esta propuesta busca facilitar el acceso al matrimonio a aquellas parejas que, por motivos económicos o trámites burocráticos, no han podido legalizar su unión. Además, responde a un contexto preocupante: en los últimos años, se ha registrado una disminución sostenida de matrimonios en Paraguay.

En 2017, se celebraron más de 20.800 matrimonios, mientras que en 2024 la cifra descendió a 17.568. En lo que va del 2025, apenas se superaron los 6.500 casamientos, en contraste con más de 2.000 divorcios registrados el año pasado, según datos del Ministerio de Justicia.

El matrimonio civil no solo representa un acto simbólico, sino que otorga seguridad jurídica y acceso a derechos fundamentales, como la cobertura de salud, herencia, propiedad, créditos y beneficios sociales. Desde el Registro del Estado Civil afirman que esta campaña forma parte de una gestión más inclusiva, cercana y equitativa, que busca garantizar el acceso universal a derechos fundamentales.

Las fechas y lugares de celebración de los matrimonios serán informadas próximamente a través de las redes sociales oficiales del REC.

También te podría gustar...