EL PRÓXIMO 03 DE AGOSTO COCINARÁN PARA POTENCIAR LOS SERVICIOS DE LA USF DE TRINIDAD.

EL PRÓXIMO 03 DE AGOSTO COCINARÁN PARA POTENCIAR LOS SERVICIOS DE LA USF DE TRINIDAD.

Trinidad, Itapúa.

La ciudad de Trinidad se alista para vivir una jornada solidaria cargada de sabor y compromiso con la salud pública. El próximo domingo 3 de agosto se llevará a cabo la cuarta edición de “Cocinando por la Salud”, un evento que busca recaudar fondos en favor de la Unidad de Salud de la Familia (USF) local. La actividad se desarrollará en el tinglado municipal y está organizada por el Consejo de Salud Distrital y la Intendencia Municipal.

El intendente Isaac Aguilar, en diálogo con Resumen Informativo, resaltó la importancia de la participación ciudadana:

> “La colaboración de la gente será clave para seguir mejorando la atención médica que se brinda en nuestra comunidad”, expresó.

USF DE TRINIDAD: COMPROMETIDA CON LA ATENCIÓN DE CALIDAD

La USF de Trinidad cuenta actualmente con un equipo de cinco profesionales especializados en medicina familiar y general. Ofrece atención de lunes a viernes, de 07:00 a 21:00 horas, y los sábados hasta las 19:00.

Los servicios incluyen consultas médicas y odontológicas, así como atención en salud sexual y reproductiva. En promedio, la unidad realiza mensualmente más de 1.600 atenciones, distribuidas en:

931 consultas médicas externas

173 atenciones extramurales

42 visitas domiciliarias

119 consultas externas en obstetricia

72 atenciones obstétricas extramurales

264 atenciones odontológicas

LABORATORIO, PANI Y EDUCACIÓN PARA LA SALUD

El laboratorio de la USF opera los lunes, miércoles y viernes, de 07:00 a 14:00, con toma de muestras hasta las 10:00. Solo en el primer trimestre del año, 205 pacientes accedieron a 1.737 análisis clínicos, lo que evidencia la alta demanda del servicio.

Asimismo, el Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) brinda asistencia a 90 beneficiarios, fortaleciendo la seguridad alimentaria de sectores vulnerables. Como parte de su labor preventiva, la USF también impulsa charlas educativas en escuelas, organizaciones comunitarias y en la propia unidad, promoviendo hábitos saludables y el autocuidado.

UNA JORNADA QUE CONECTA A TODA LA COMUNIDAD

La comilona del 3 de agosto será mucho más que un encuentro gastronómico. Representa un gesto colectivo de solidaridad, donde cada plato vendido será un paso hacia el fortalecimiento del sistema de salud local.

La ciudadanía está invitada a sumarse, disfrutar de buena comida y aportar su granito de arena a una causa que impacta directamente en la calidad de vida de toda la comunidad.

También te podría gustar...