JOVEN VÍCTIMA DE LESIÓN GRAVE, CULPÓ A JUEZ POR POLÉMICA DECISIÓN JUDICIAL.

JOVEN VÍCTIMA DE LESIÓN GRAVE, CULPÓ A JUEZ POR POLÉMICA DECISIÓN JUDICIAL.

Bella Vista, Itapúa.

La resolución del juez penal de garantías N.º 5, Miguel López, ha generado un profundo rechazo público tras dictaminar el sobreseimiento definitivo de Ray Fernando Mite y la suspensión condicional del procedimiento a favor de Gustavo Alexi Duarte Zarza, ambos sindicados como presuntos autores de una brutal agresión ocurrida la madrugada del 1 de enero de 2025, tras la fiesta conocida como “Noche Blanca”.

Pedro Fabián Olmedo Amarilla, víctima del ataque, denunció públicamente la decisión judicial, calificándola como “criminal” y manifestando su incomprensión ante lo que considera una clara injusticia. Olmedo aún no ha podido acceder a la cirugía maxilofacial que requiere tras sufrir una fractura de maxilar. “Nadie se acercó a mí ni siquiera para preguntarme cómo estaba”, lamentó, señalando también el abandono por parte de los representantes legales.

Hechos que generaron indignación.

La agresión ocurrió a la salida de una celebración en el Club de Caza y Pesca de Bella Vista. Testigos presenciales y registros audiovisuales compartidos en redes sociales evidencian el ataque a Olmedo, que lo dejó con serias secuelas físicas y sin posibilidad de trabajar desde entonces. El Ministerio Público, con base en esas pruebas, había imputado a ambos presuntos autores y presentó acusación.

Un fallo que divide.

La audiencia preliminar se llevó a cabo el martes 15 de julio de 2025. En ella, el juez López desestimó la acusación contra Mite, otorgándole sobreseimiento definitivo, y concedió a Duarte Zarza la suspensión condicional del procedimiento, contemplada en el Artículo 21 del Código Procesal Penal. Esta decisión, aunque legalmente posible, ha sido severamente cuestionada por su aplicación en un caso de “lesión grave”, delito tipificado en el Artículo 112 del Código Penal con penas de entre cinco a diez años de prisión.

Postura del Ministerio Público.

La fiscalía anunció que apelará la resolución al considerarla “preocupante” y carente de fundamento jurídico suficiente. En su pronunciamiento, aclararon que “la indemnización extrajudicial que se hubiera acordado entre las partes no extingue la acción penal” y que los elementos probatorios ameritan un juicio oral.

Reacciones y expectativas.

La polémica decisión ha despertado una ola de repudio en redes sociales y en organizaciones de la sociedad civil, que reclaman justicia para la víctima y cuestionan la integridad del sistema judicial. “Lo que me hicieron no puede quedar impune. Espero que se haga justicia y que paguen por lo que me causaron”, reiteró Olmedo.

El futuro del proceso ahora depende del Tribunal de Apelación, que deberá decidir si el caso se reabre para ser llevado a juicio oral y público. De confirmarse la responsabilidad de los acusados, podrían enfrentar penas de hasta 10 años de prisión.

Mientras tanto, la víctima sigue esperando atención médica adecuada y justicia efectiva, en medio de un proceso que, para muchos, evidencia una preocupante tendencia hacia la impunidad.

Redacción: Resumen Informativo

También te podría gustar...