REITERADOS ATAQUES A PERIODISTAS EVIDENCIAN LA URGENCIA DE UNA LEY DE PROTECCIÓN.
El periodista Carlos Benítez, del periódico El Observador, fue víctima anoche de un violento ataque perpetrado por desconocidos, quienes efectuaron disparos de arma de fuego contra su vivienda. Desde este espacio expresamos nuestra solidaridad con el colega y exhortamos a las autoridades a actuar con rapidez y eficacia para salvaguardar su seguridad.
Estos reiterados hechos de violencia contra comunicadores ponen en evidencia la urgencia de que el país cuente con una política pública que permita prevenir, proteger y garantizar justicia ante las agresiones de las que son víctimas los periodistas por parte de sectores criminales que buscan silenciarlos.
Cabe recordar que, en diciembre de 2022, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en su sentencia sobre el caso de Santiago Leguizamón, determinó que el Estado paraguayo debe aprobar una Ley de Protección a Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos. En abril de 2023, el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) presentó formalmente un proyecto en la Cámara de Senadores, el cual aún aguarda tratamiento.
Por ello, instamos a los legisladores a analizar con responsabilidad esta propuesta y al Estado paraguayo a cumplir cabalmente la sentencia del caso Leguizamón, con el fin de garantizar un ejercicio libre y seguro del periodismo en el país.
