EN JESÚS FORTALECEN LA SALUD COMUNITARIA CON PLANIFICACIÓN PARTICIPATIVA.

El distrito de Jesús de Tavarangüé dio un paso importante hacia un futuro más saludable con la elaboración de un Plan de Acción de Salud. Esta iniciativa es parte del proyecto Ñamyasăi Salud y Familia, impulsado por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, y busca abordar los Determinantes Sociales de la Salud a través de un enfoque participativo.

Las autoridades sanitarias agradecieron la gestión y acompañamiento del Intendente Municipal Víctor Garay.

Por su parte, Garay agradeció al Gobierno Nacional por este importante logro para el distrito de Jesús.

Los días 25 y 26 de septiembre, a través de talleres, pudieron reunir a diversos sectores de la comunidad. Durante estos encuentros, los participantes realizaron un diagnóstico del distrito en cinco dimensiones clave: social, cultural, ambiental, económica y político-institucional. Este enfoque multidimensional permite comprender la complejidad de los factores que influyen en la salud de la población.

Además, los participantes trabajaron en la identificación y priorización de los problemas más relevantes que afectan la salud del distrito. Estos hallazgos fueron fundamentales para la elaboración del plan final, que ahora se encuentra en manos de la municipalidad para su implementación.

La actividad fue coordinada por el Departamental Regional de Promoción de la Salud, con el valioso apoyo de la Municipalidad de Jesús y la Unidad de Salud Familiar (USF). Esta colaboración entre autoridades locales y profesionales de la salud es crucial para asegurar que las estrategias de planificación sean efectivas y ajustadas a las necesidades reales de la comunidad.

«El desarrollo de este Plan de Acción de Salud no solo representa un avance en la mejora de la salud comunitaria, sino que también sienta las bases para un modelo de planificación que involucra a la comunidad en su conjunto. La participación activa de los ciudadanos es esencial para abordar los desafíos actuales y construir un entorno más saludable para todos», recalcó Garay.

El distrito de Jesús de Tavarangüé se posiciona como un ejemplo de cómo la planificación participativa puede transformar la salud pública, fortaleciendo el tejido social y mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

También te podría gustar...