PREOCUPA LA BAJANTE DEL RÍO PARAGUAY, ADVIERTEN RIESGO PARA LA NAVEGACIÓN.

El nivel del río Paraguay continúa descendiendo y ya afecta la navegación en los principales tramos del país. Las barcazas que transportan carga deben reducir su volumen por la falta de profundidad, lo que genera preocupación en el sector naviero.

El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Bernd Gunther, señaló que el descenso es habitual en esta época del año, pero lo preocupante es la aceleración del proceso, con una baja diaria de entre 4 y 5 centímetros, especialmente al norte de Asunción.

Actualmente, las embarcaciones operan con una reducción del 25 % de su capacidad, y de continuar la tendencia, noviembre podría ser un mes crítico.

“Lo normal sería cargar entre 10 y 12 pies, pero hoy apenas llegamos a nueve”, indicó Gunther.

El gremio insiste en la necesidad de mantener los trabajos de dragado y garantizar las licitaciones a cargo del MOPC. Gunther advirtió que si el nivel baja a siete pies, solo algunos remolcadores podrán operar, y con seis pies de calado, la navegación nacional se detendría por completo.

También te podría gustar...