AUMENTAN LOS CASOS DEL VIRUS “MANOS, PIES Y BOCA” EN ITAPÚA: INSTAN A REFORZAR LA HIGIENE INFANTIL.
Durante los meses de septiembre y octubre se ha registrado un aumento significativo de casos del virus conocido como «manos, pies y boca» en el departamento de Itapúa.
Así lo confirmó la doctora Pastora Duarte, responsable de la Vigilancia Epidemiológica de la Séptima Región Sanitaria, quien señaló que este comportamiento es común en esta época del año debido a factores climáticos y al retorno a clases presenciales en muchas instituciones educativas.
La enfermedad de manos, pies y boca es causada generalmente por el virus Coxsackie, y afecta principalmente a niños menores de cinco años. Se caracteriza por la aparición de fiebre, llagas dolorosas en la boca, y erupciones en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Aunque en la mayoría de los casos se presenta de forma leve, puede ser altamente contagiosa, por lo que se recomienda a los padres extremar las medidas de higiene y estar atentos a los síntomas.
Las autoridades sanitarias instan a la población a consultar inmediatamente ante la aparición de signos de la enfermedad, con el fin de evitar brotes en guarderías, jardines de infantes y escuelas. La prevención, el aislamiento oportuno y el lavado frecuente de manos son claves para frenar su propagación.
