FRÍO ATÍPICO: EN OCTUBRE DE 1989 YA SE TUVO UNA MÍNIMA DE 10 GRADOS EN PARAGUAY.

Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) reportan que Paraguay ya registra antecedentes de temperaturas mínimas invernales en plena primavera y coincidentemente los descensos se dieron en el mes de octubre.

Para los meteorólogos, el clima atípico no llama la atención, ya que el 27 de octubre de 1989 se tuvo una temperatura mínima de 10 grados.

“Esto viene sucediendo de manera sistemática en los últimos diez a 15 años aproximadamente, más aún en los últimos cinco años. Verificamos todos los 27 de octubre y hubo un 27 de octubre de 1989 que nos dio apenas diez grados de mínima”, comentó Eduardo Mingo.

El director de Meteorología remarcó que “hizo más frío” que lo experimentado este miércoles en Asunción.

“Y lo otro, que para mí también fue significativo y quiero comentar, es el valor de la mínima más alta para un 27 de octubre, que se dio en 1980. O sea, en el ’89 lo más frío y unos años antes, en la misma década, 1980, algo así como 26 grados, la mínima más alta. Entonces, la mínima más baja y la mínima más alta se dieron en la década de los ’80. Y nosotros no estamos llegando a esos valores”, explicó.

El experto del clima dijo que este proceso es el efecto de la transición del fenómeno de La Niña “que ya está entre nosotros, pero todavía no se manifiesta”.

“La atmósfera, yo no puedo encender y apagar los procesos, ni siquiera la fecha respeta la atmósfera porque tiene una transición, es un fluido que va adaptándose -por decir así de alguna manera- a la siguiente temporada”, subrayó.

También te podría gustar...