SOLO LA MITAD DE LAS CARRERAS DE MEDICINA EN PARAGUAY CUMPLE CON ESTÁNDARES DE CALIDAD.
SOLO LA MITAD DE LAS CARRERAS DE MEDICINA EN PARAGUAY CUMPLE CON ESTÁNDARES DE CALIDAD.
Un reciente informe de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES) reveló que apenas el 50% de las carreras de Medicina habilitadas en Paraguay han logrado acreditarse bajo el Modelo Nacional de Evaluación, lo que genera preocupación en torno a la formación de los futuros profesionales de la salud.
De las 43 carreras de Medicina habilitadas por el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), solo 22 han sido acreditadas oficialmente por ANEAES, al cumplir con los estándares de calidad requeridos para su funcionamiento. Esta cifra refleja un panorama dispar en la oferta educativa, especialmente considerando el impacto directo que tiene la medicina en la vida y salud de las personas.
El informe también detalla que, actualmente, Paraguay cuenta con 58 universidades creadas por Ley: 10 de gestión oficial y 48 de gestión privada. Dentro de este sistema, 25 universidades ofrecen carreras de Medicina.
Además, se destaca que de las 22 carreras acreditadas a nivel nacional, tres han alcanzado también la acreditación regional a través del sistema ARCU-SUR, lo cual representa un sello adicional de garantía académica en el ámbito del Mercosur.
Cabe recordar que, por mandato de la Ley N.º 2072/2003, la carrera de Medicina es una de las seis obligadas a someterse a evaluaciones externas periódicas, debido a la alta responsabilidad social y profesional que implica su ejercicio.
La situación expuesta por ANEAES vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de fortalecer los mecanismos de control y mejora continua en la educación superior, especialmente en áreas tan sensibles como la salud pública.
