FISCAL ACLARÓ QUE AL JOVEN MARCOS ARÉVALO SE LE DIO UNA SUSPENSIÓN CONDICIONAL Y QUE LA EXPAREJA NO PRESENTÓ PRUEBAS COMO SI LO EXPUSO EN REDES SOCIALES.

FISCAL ACLARÓ QUE AL JOVEN MARCOS ARÉVALO SE LE DIO UNA SUSPENSIÓN CONDICIONAL Y QUE LA EXPAREJA NO PRESENTÓ PRUEBAS COMO SI LO EXPUSO EN REDES SOCIALES.

Encarnación, Itapúa.

El fiscal Edgar Villaverde, quien tomó intervención en una causa de presunta violencia familiar, confirmó que no existe imputación penal contra el joven Marcos David Arévalo Mareco (22). Según explicó en contacto con la producción de Resumen informativo, la denuncia recibida en su unidad hace referencia únicamente a un forcejeo entre Arévalo y su expareja, Esmilce Olmedo Espinoza (22), por la tenencia de un menor de edad.

Ambas partes reconocieron la situación como un altercado mutuo, sin lesiones visibles ni pruebas materiales al momento de la intervención fiscal. Como resultado, el Ministerio Público otorgó una suspensión condicional del procedimiento al joven, medida prevista en el Artículo 24 del Código Procesal Penal Paraguayo, la cual incluye restricciones como no acercarse a la denunciante mientras dure la investigación.

El fiscal también aclaró que, contrario a lo que fue viralizado en redes sociales, la supuesta víctima no presentó pruebas físicas ni fotografías que respalden lesiones recientes. “Anoche cuando intervenimos, la joven no presentaba marcas visibles en el rostro”, afirmó Villaverde, calificando de “maliciosas” a las publicaciones de medios y redes que difundieron imágenes que, según la investigación periodística, no corresponden al momento actual del hecho denunciado.

ENCUADRE LEGAL.

El caso se encuentra en una etapa preliminar y bajo supervisión del Ministerio Público. Según el Artículo 229 del Código Penal Paraguayo, el delito de violencia familiar requiere elementos de prueba claros y actuales para sostener una imputación formal. Hasta la fecha, no se han presentado tales elementos por parte de la denunciante.

En paralelo, la difusión de fotografías y relatos en redes sociales sin respaldo en la denuncia formal puede constituir un uso indebido de medios digitales, abriendo la posibilidad de acciones legales por difamación o calumnia conforme a los Artículos 150 al 152 del mismo Código Penal.

CONCLUSIÓN.

El joven Marcos Arévalo no ha sido imputado, y se encuentra cumpliendo medidas alternativas mientras se esclarecen los hechos. El caso evidencia la necesidad de manejar con responsabilidad las denuncias públicas, sin anticiparse a los procesos judiciales ni fomentar el morbo en redes sociales, donde la desinformación puede dañar la reputación de cualquiera sin el debido proceso.

La producción de Resumen Informativo se comunicó con la presunta víctima, pero no quiso brindar declaraciones manifestando que mañana Martes hablaría con nuestro equipo de prensa.

También te podría gustar...