DESDE 2026, TODAS LAS CARRERAS DEBERÁN INICIAR PROCESO DE ACREDITACIÓN, SEGÚN MEC.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció que desde el año 2026 las carreras establecidas por ley deberán iniciar su proceso de acreditación obligatoria para resguardar la calidad de la educación superior en el país.

“Queremos que esa ley pueda ser desarrollada y cumplida en salvaguarda de los alumnos, de los jóvenes que recurren a las universidades, que confían en la educación superior como un medio de desarrollo, como un medio de crecimiento personal y laboral. Queremos cuidar a nuestros jóvenes”, expresó.

El titular del MEC explicó que el proceso será gradual. En el 2026 las carreras tienen que comenzar su proceso de acreditación.

En el 2027, tienen que haber pasado el proceso de acreditación, con lo cual tienen dos años para cumplir.

“Desde el 2028 solo vamos a registrar los títulos de aquellas carreras que estén acreditadas”, aclaró en un material audiovisual difundido en las redes sociales del MEC.

Ramírez destacó que la medida busca garantizar un sistema transparente y confiable, atendiendo a que la educación superior »es la que va a preparar a nuestros ciudadanos para el desarrollo, va a preparar el capital humano para que el país pueda crecer’’.

El MEC trabajará con Aneaes, Cones, universidades, jóvenes, »para lograr la mejor educación superior posible”.

Recordó que la acreditación de una carrera significa excelencia, rigurosas evaluaciones, recursos, infraestructura, docentes calificados, pero por sobre todo la posibilidad de formar a grandes profesionales.

También te podría gustar...