EVIDENCIAS CONFIRMAN QUE “TÍO RICO” TENÍA UN CELULAR EN SU CELDA.
Un cabezal de cargador, un estuche y un cable USB fueron hallados durante la requisa.
Las evidencias incautadas durante la requisa al lugar de reclusión de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, revelan que el mismo tenía acceso a un teléfono celular. El dispositivo no pudo ser hallado, pese a la intensa búsqueda.
Una comitiva de autoridades penitenciarias y efectivos de la Policía Nacional, con acompañamiento del fiscal Luis Fernando Escobar, lideró un cateo en la cárcel de Minga Guazú, donde se encuentra recluido Miguel Ángel Insfrán.
Dicho procedimiento se llevó a cabo en el marco de la investigación por el asesinato del Tte. Cnel. Guillermo Moral, ocurrido ayer en inmediaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La inspección se centró en el área de Sanidad del penal, espacio donde “Tío Rico” permanecía recluido desde hace poco más de un mes, alegando problemas de salud que le impedían permanecer en una celda de máxima seguridad.
Durante la requisa, se incautaron accesorios utilizados con teléfonos celulares, incluyendo un cable USB, un estuche y un cabezal de cargador, evidencias que hacen sospechar que Insfrán tenía acceso a un dispositivo móvil.
El estuche había sido escondido dentro del colchón, mientras que el cable del cargador fue encontrado en los ductos del sistema de desagüe cloacal, confirmó el agente fiscal a cargo del operativo.
Así también, hallaron un ejemplar del Código Penal con anotaciones de números telefónicos de autoridades judiciales, así como alimentos empaquetados, suplementos, vitaminas, dos billetes de G. 50.000, entre otras evidencias.
“Tío Rico” es uno de los principales sospechosos por el crimen de Guillermo Moral, teniendo en cuenta que fue este militar quien lo delató por un intento de soborno para permitir el ingreso de un celular a su celda en Viñas Cué.
