ALERTA NACIONAL POR REAPARICIÓN DEL DENGUE TIPO 3 EN PARAGUAY.

Las autoridades sanitarias encendieron las alarmas ante el regreso del dengue tipo 3, considerado el más peligroso de todos los serotipos, tras nueve años de ausencia en el país. Este virus, que ya causó epidemias graves en 2013 y 2020, fue detectado recientemente en dos niños de la ciudad de Areguá, quienes presentaron fiebre, dolor de cabeza, molestias musculares y articulares.

La doctora Andrea Ojeda, directora de Vigilancia de la Salud, advirtió que el ingreso del serotipo 3 podría desencadenar una nueva epidemia, especialmente ahora que inicia la temporada de calor y lluvias, condiciones ideales para la reproducción del mosquito transmisor. “La mayoría de los paraguayos no tiene defensas contra este tipo de virus, lo que nos hace más vulnerables”, explicó.

El dengue tipo 3 puede provocar cuadros más severos, con síntomas como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, acumulación de líquidos y dificultad para respirar. Este serotipo es especialmente riesgoso para niños menores de 5 años y adultos mayores de 60, quienes pueden desarrollar formas hemorrágicas de la enfermedad.

VACUNACIÓN DESDE NOVIEMBRE

Ante la amenaza, el Ministerio de Salud anunció el inicio de una campaña nacional de vacunación gratuita a partir de noviembre. Estará dirigida a niños de 6 a 8 años que residan en zonas de alta circulación del virus, como Asunción, Central, Paraguarí e Itapúa.

Se dispondrá de 70.200 dosis de la vacuna desarrollada por el laboratorio japonés Takeda, que ofrece protección contra los cuatro tipos de dengue. Serán aplicadas en dos dosis con tres meses de intervalo, con una eficacia del 84% para evitar hospitalizaciones y del 71% para reducir los síntomas.

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

-Usar repelente en todo momento, especialmente al amanecer y al atardecer.

-Eliminar criaderos de mosquitos: baldes, botellas, neumáticos, floreros u objetos que acumulen agua.

-Consultar de inmediato ante la aparición de fiebre o dolores corporales.

-Dormir con mosquiteros y mantener los ambientes limpios.

-Evitar la automedicación, ya que puede complicar el cuadro.

Los especialistas recuerdan que una persona puede contagiarse hasta cuatro veces con distintos tipos de dengue a lo largo de su vida. Sin embargo, el tipo 3 es el que más preocupa, porque la mayoría de los paraguayos nunca tuvo contacto con él, aumentando el riesgo de brotes más agresivos en los próximos meses.

También te podría gustar...